Google+ Bucea Madrid: CABALLITO DE MAR

18 de noviembre de 2012

CABALLITO DE MAR

CABALLITO DE MAR


Caballito de mar
Clasificación zoológica:
Orden: Gasterosteifomes 
Familia: Syngnathidae "Mandíbulas unidas"
Género: Hippocampus


El Caballito de Mar es uno de los peces más curiosos que podemos encontrar en nuestras costas. Como podemos imaginar su nombre viene del gran parecido de su cabeza a la de un caballo.




Son comunes en el mar Mediterráneo dos especies: Hippocampus hippocampus e Hippocampus guttulatus, esta última de mayor tamaño que la primera. Mientras en la costa Atlántica, el caballito de mar más común es el Hippocampus hudsonius.


                                                             

                                                  
                                                   Hippocampus hippocampus
                                                   Hocico corto,cresta al inicio del cuello
                                                   Color marrón en ocasiones amarillo oscuro
                                                   Medidas entre 10 y 11 cm




Hippocampus guttulatus
Hocico largo y con apéndices en su cuerpo.
Color dorado,rojizo y marrón con manchas blancas.
Medidas entre 15 y 20 cm.

Características
Además de su cabeza que se asemeja a los equinos podemos observar que su boca es tubular y pequeña. Su cuerpo tiende a posicionarse verticalmente y está rodeado por anillos de placas óseas terminando en una cola prensil que usa para agarrarse a algas, hojas de fanerógamas marinas, rocas, etc ....

No tiene aletas pélvicas ni caudal y posee una aleta anal muy reducida se propulsan con sus aletas dorsales mientras que usan sus aletas pectorales para la estabilidad y dirección. Sus movimientos son muy lentos. Se estima que para recorrer una distancia de 1Km. tardaría aproximadamente entre 58 y 60 horas.

Sus ojos se mueven independientemente uno del otro lo cual le permite tener su entorno totalmente controlado de posibles depredadores y presas.


Alimentación
Los caballitos de mar son muy voraces, su bocado preferido son pequeños crustáceos que encuentran en el zooplaton que aspiran con su hocico tubular,también son capaces de comer pequeños alebines. Al carecer de dientes tragan enteras a sus presas y por carecer de estómago su digestión es muy rápida y muy poco eficiente, por lo que se ven obligados a consumir grandes cantidades de alimento.



Camuflaje
Al ser muy lentos en sus movimientos el camuflaje le es imprescindible para su supervivencia, ya que lo usan tanto para capturar a sus presas como para esconderse de sus depredadores. 
Durante la época de apareamiento, que se produce entre los meses de abril a septiembre, utilizan esta destreza, de cambiar de color o tonalidad, para llamar la atención de su futura pareja.


Reproducción
Durante el cortejo nupcial la hembra y el macho entrelazan sus colas realizando una danza hasta que la hembra decide colocar los huevos en el interior de la bolsa ventral del macho. Durante un periodo de 3 o 4 semanas los huevos eclosionarán y los pequeños caballitos de mar saldrán de la bolsa ventral. Los pequeños serán autosuficientes desde el momento de salir de la bolsa ventral.

caballitos de mar hembra y macho

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Queremos saber tu opnión