GOBIO BOBI
Clasificación zoológica
Orden: Perciformes
Familia: Gobiidae
Género: Gobius
Los gobios son pequeños peces que están presentes en todos los mares y océanos del mundo con una gran variedad de especies.
Habitat
El gobio bobi podemos encontrarlo en todo el Mediterráneo y en el Atlántico, desde las costas de Escocesas hasta las de Senegal. Se pueden ver en charcas intermareales, entre las rocas, fondos arenosos, fondos mixtos. Por lo general es un pez sedentario.
Características
Los gobios bobi son peces pequeños llegan a medir un máximo de 15 cm. Su cuerpo es alargado casi cilíndrico, su ojos son saltones como en la mayoría de los gobios y su opérculo prominente.Su primera aleta dorsal es considerablemente más corta que la segunda, su aleta anal es alargada y sus aletas pectorales y caudal tienen forma redondeadas.
Su color es beige con tonalidades de marrón en la parte lateral y superior de su cuerpo. Los machos tienen la característica de cambiar su color a purpura en la época de reproducción.
Alimentación
El gobio bobi se mimetiza en el entorno rocoso o se esconde entre las grietas formadas por las rocas esperando pacientemente a sus presas donde se abalanzará sobre ellas cuando éstas se acercan. La dieta de los gobios bobi está formada por pequeños crustáceos, gasterópodos, gusanos. Pero como depredador voraz que es abrirá su gran boca para introducir dentro de ella cualquier cosa que esté a su alcance.
Reproducción
Su madurez sexual la alcanza a los 2 o 3 años. Su época reproductiva transcurre entre los meses de abril y junio. La puesta será depositada entre las rocas o debajo de cualquier piedra o concha abandonada y el macho se quedará junto a los huevos vigilante hasta su exclusión que será transcurridos 20 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber tu opnión